jueves, 12 de julio de 2012

Hablemos de Linux Ubuntu

Siempre es todo un desafio el usar un nuevo sistema operativo, ya que nos tienen tan mal acostumbrados los comerciantes de computadoras; que compramos una notebook y ya nos la vende con el s.o. Windows.
Esto obviamente no tiene del por que ser asi, es mas, esto implica un aumento en el precio del producto, y es debido a que estamos comprando la computadora con una licencia del Windows.

Pero si a la hora de comprar nos ofrecieran decidir entre un sistema Windows o GNU/linux, probablemente no entenderiamos cual es la diferencia.




UBUNTU
Actualmente se encuentra en distribución la versión 12.04 del mismo el cual puede ser descargado de forma libre desde internet. Es proporcionado en: http://www.ubuntu.com/download/desktop, le damos click en "start download" y listo. La descarga empieza de forma automática y si no es porque hay alguna opción del navegador que esta impidiendo esto.
Es una imagen de disco de extensión ISO, lo cual deberá de ser grabado en un CD de 700MB, la imagen al parecer un poco mas, pero con esto no hay problema.

YA LA DESCARGE Y YA LA TENGO EN UN CD
Si el paso anterior ya esta, perfecto continuamos con la instalación.

LA QUIERO CON WINDOWS
No hay problemas con tener Windows y Ubuntu juntos, es mas, el sistema operativo de Ubuntu, hace que los pasos para que ambos funcionen en una misma computadora sean sencillos.

1º PASO: BIENVENIDO

Lo primero que observamos es presentación de Bienvenida donde seleccionamos el idioma español para este caso. Observamos a demás dos opciones: “Probar Ubuntu” e “Instalar Ubuntu”.
Vamos a hacer clic sobre este botón "Instalar Ubuntu" para comenzar con la instalación.
 En el paso siguiente, seleccionamos si queremos instalar componentes de terceros, es decir, paquetes que serán descargados de internet como decodificadores y otros, en este caso no le indicamos eso.

Tipo de instalación
Llegamos a la parte crítica del proceso de instalación de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin donde debemos elegir el tipo de instalación que vamos a realizar o concretamente el modo en que realizaremos el particionado de los discos duros.
Esto significa que en esta etapa debemos elegir si vamos a utilizar todo el espacio (libre y no libre) disponible en nuestro disco duro para instalar Ubuntu 12.04 o si bien vamos a instalar el sistema operativo al lado de otro sistema operativo como por ejemplo Microsoft Windows.
 Instalar Ubuntu junto a Windows: esta opción nos permite realizar una instalación compartida con una instalación actual de Microsoft Windows, ofreciéndonos la opción de crear una partición para Ubuntu Linux a partir del espacio libre en disco que posea nuestra maquina, incluso pudiendo redimensionar el tamaños de dicha partición directamente desde el dialogo del instalador como lo muestra la animación.
  • Reemplazar Windows con Ubuntu: como lo indica el titulo, esta opción elimina por completo los datos de la instalación de Microsoft Windows u otro sistema operativo que tengamos instalado en nuestra maquina, ya sea Mac OS X, FreeBSD o cualquier otra distribución Linux, reemplazandola por una instalación limpia de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.
  • Borrar disco e instalar Ubuntu: esta es la opción predeterminada que muestra el instalador de Ubuntu cuando vamos a instalar la distribución en un disco que esta nuevo, que posee todo su espacio libre o que simplemente contiene datos cualquiera que no se pueden clasificar como un sistema operativo. Si elegimos esta opción, el instalador de Ubuntu 12.04 eliminará todos los datos existentes e instalará una copia limpia de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.
  • Algo más: como lo mencioné anteriormente, esta opción nos permite crear una tabla de particiones personalizada, lo cual es solo recomendado para usuarios avanzados o que deseen seguir el manual de particionado de discos publicado en emsLinux.

Dónde se encuentra?

En esta etapa del proceso para instalar Ubuntu 12.04 tenemos la posibilidad de elegir el lugar del mundo en el cual nos encontramos.
Esto es importante porque basado en esta información, el instalador de Ubuntu configurará las opciones regionales de nuestro sistema, las cuales controlan el horario, la moneda y otros detalles relacionados con el idioma y la región en la cual nos encontramos.

Distribución del teclado

Vamos ahora a seleccionar la distribución de teclado correcta para nuestro equipo.
En cuando a los teclados en Español, comúnmente encontraremos el teclado QWERTY Español - España y el teclado QWERTY Español - Latinoamérica.
La forma mas sencilla de reconocer cual de estos dos teclado estas usando (obviamente solo en caso de que estés utilizando un teclado en español) es ubicar la posición del símbolo ‘@‘ en tu teclado.
Si el símbolo ‘@‘ se encuentre en la tecla ‘2‘ (número dos), posees un teclado QWERTY Español - España, si por el contrario el símbolo ‘@‘ se encuentra ubicado en la tecla ‘Q‘, posees un teclado QWERTY Español - Latinoamérica.
Para conocer más acerca de las diferentes distribuciones de teclado que puedes encontrar, te recomiendo leer el artículo de Wikipedia llamado “Distribución del teclado“.

Quién es usted?

Que pregunta tan difícil de responder. No creen?
El caso es que debemos hacer el esfuerzo y contestar de la mejor manera posible los siguientes puntos en esta etapa de la instalación de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.
  • Su nombre: aquí debes ingresar tu nombre completo, la idea es sirva para reconocer el dueño del equipo o la cuenta que se usa al momento de iniciar sesión en Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.
  • El nombre de su equipo: el nombre de tu equipo no es la marca, ni el sistema operativo y mucho menos el serial que te entregó el vendedor. En esta parte del formulario debes ingresar un nombre que sirva para que la maquina sea reconocida dentro de una red, por ejemplo: Equipo1, Equipo2, etc. También puedes utilizar el nombre de tu compañía o un seudónimo con el que otros usuarios en la misma red puedan saber a ciencia cierta que esa es tu computadora.
  • Introduzca un nombre de usuario: aquí puedes ingresar cualquier nombre que desees. Generalmente se usan seudónimos o uno de los primeros nombres del usuarios, adicionalmente se recomienda escribirlo todo en letras minúsculas.
  • Introduzca una contraseña: aquí debes ingresar una contraseña que te permitirá ingresar a tu sesión de usuario una vez este completamente instalado Ubuntu 12.04. Ten en cuenta que esta contraseña te permitirá realizar tareas administrativas por medio del comando ‘sudo‘, así que por nada del mundo vallas a utilizar contraseñas como ‘password‘, ‘contraseña‘, ‘abcd1234‘ o cualquier otra de esas contraseñas completamente estúpidas que la gente acostumbra usar.
  • Confirme su contraseña: ingresa de nuevo tu contraseña para confirmar que aún la recuerdas.

Instalando

Ya estamos en la parte final del proceso para instalar Ubuntu 12.04… Por ahora solo tenemos que esperar y disfrutar de la presentación que Canonical ha preparado para mostrarnos las novedades y ventajas de usar Ubuntu, luego de todo esto reinciamos y listo.